Bloqueo al juego online en Chile: Reflexiones y propuestas
Como editora jefa del equipo de casinos-online.es, y además chilena, he seguido con atención y preocupación el reciente bloqueo impuesto por la Corte Suprema al juego online en Chile, a raíz del recurso de protección presentado por la Polla Chilena de Beneficencia. Frente a esta noticia y sus implicancias, no puedo dejar de reflexionar sobre la imperiosa necesidad de que el Estado chileno asuma un rol activo y regulador, modernizando cuanto antes su marco legal respecto al juego en línea.
Puntos claves del fallo

La Corte Suprema de Chile declaró ilegales las apuestas en línea, dejando a 900.000 jugadores fuera del sistema regulado.
Ilegalidad de las Apuestas en Línea: El fallo se fundamenta en que los juegos de azar son una actividad ilícita en Chile, según lo establecen el Código Civil (art. 1466) y el Código Penal (arts. 277 y 278). La única excepción son aquellas entidades que están expresamente autorizadas por ley para explotar esta actividad.
Esta decisión, aunque parte de un legítimo interés en proteger la legalidad y la recaudación fiscal, ignora una realidad imposible de ocultar: la altísima demanda de los usuarios chilenos por el juego online y el obvio desfase regulatorio existente. Basta con mirar algunos datos de nuestros análisis de búsqueda en los usuarios chilenos; la palabra clave “casinos online chile” arroja un volumen de búsqueda mensual de 4.100 consultas; “casinos online confiables” suma 450 búsquedas mensuales, y “casinos online seguros” presenta 150 búsquedas mensuales. Estas cifras reflejan que, a pesar del bloqueo, el interés de los chilenos por el juego en línea es sostenido y creciente.
La experiencia y beneficios de la regulación española
Desde mi experiencia en el sector, puedo afirmar que bloquear no es regular, ni tampoco proteger a los usuarios. La experiencia española es un claro ejemplo. España reguló el juego online en 2012, estableciendo un sistema de licencias, controles de publicidad, verificación de identidad y, sobre todo, garantías fiscales y dispositivos de juego responsable. El Estado español ha podido recaudar de este sector más de 170 millones de euros anuales en impuestos federales (según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego de 2022). En años recientes, la DGOJ confirma un crecimiento constante en los ingresos del juego online, superando los 1.000 millones de euros el año pasado.
¿Cuánto dinero podría recaudar el juego online en Chile?
Hoy en Chile, y como bien apuntan expertos del sector y se ha manifestado en la discusión legislativa, el segmento de casinos y apuestas online recauda hasta US$ 150 millones por año. Se estima que existen 900 mil usuarios activos, y que además si el mercado se regulara; el estado podría recaudar entre US$55 a 65 millones por año.
Es por esto por lo que considero que la prohibición sólo fomenta el mercado negro y la falta de garantías para los jugadores. Las plataformas seguirán existiendo y los usuarios seguirán accediendo, porque la demanda es insoslayable en el contexto de digitalización actual. Lo que Chile pierde con este bloqueo es doble: no protege ni recauda.
Bloquear no es la solución
Como responsable editorial de una página de casinos online en España, puedo dar fe de la importancia de la regulación. La experiencia española ha demostrado, por ejemplo, que con un marco legal moderno los usuarios tienen mayor protección ante fraudes, ludopatía y otros riesgos asociados al juego. Por su parte, el Estado ha mejorado la recaudación tributaria y ha profesionalizado la industria, incentivando la innovación y el desarrollo tecnológico.
Entiendo la preocupación inicial de la Polla Chilena de Beneficencia por la competencia y la recaudación fiscal. Pero la salida no está en cerrar accesos ni en poner barreras a una actividad que de igual forma sigue funcionando. Negar esa realidad solo debilita la posición regulatoria del Estado e incentiva el acceso a sitios sin garantías, donde el jugador queda completamente desprotegido.
Chile debería dejar de ver el juego online como una amenaza y empezar a entenderlo como una oportunidad de desarrollo económico y protección social. Desde mi experiencia en el sector y observando los modelos internacionales, no tengo dudas: bloquear no es la solución. El verdadero progreso está en la regulación sensata y eficaz.
 
					
			 por
            por  Juego seguro en casinos online
									Juego seguro en casinos online
								
¿Qué opinas? ¡Únete a la conversación!