Hawái avanza hacia la legalización de apuestas online

El Senado de Hawái ha aprobado el proyecto de ley HB 1308, marcando un paso decisivo en la regulación de las apuestas deportivas online y acercando al estado a su legalización. Tras modificaciones en tasas impositivas y licencias, la medida regresa a la Cámara de Representantes para su revisión final antes de la posible firma del gobernador Josh Green.

Tablas de surf colgadas en la chapa de la pared de un edificio.

Hawái avanza hacia la legalización de apuestas online. ©little plant/Unsplash

El Senado aprueba el proyecto de ley HB 1308

El reciente avance del HB 1308 marca un posible cambio en la postura de Hawái sobre el juego. Históricamente, el estado ha mantenido estrictas restricciones contra las apuestas, siendo uno de los pocos en EE.UU. que prohíbe completamente los casinos y plataformas de apuestas.

Sin embargo, la creciente presión para regular la industria ha llevado a los legisladores a reconsiderar su enfoque. El visto bueno del Senado marca la recta final del proceso legislativo, acercando la medida a su implementación definitiva.

La versión modificada de la ley regresa a la Cámara de Representantes, donde se espera la confirmación de cambios en impuestos, tasas de licencia y supervisión regulatoria.

Con una tasa impositiva del 10 % sobre ingresos brutos ajustados y una licencia de 250.000 dólares para los operadores, el gobierno busca establecer un marco económico que incentive el desarrollo de la industria mientras se controla su impacto.

El HB 1308 también contempla la legalización de los deportes de fantasía, un segmento que ha ganado popularidad en los últimos años. Este tipo de apuestas permite a los jugadores formar equipos virtuales con atletas reales y competir en función de su rendimiento en eventos deportivos.

Si la Cámara aprueba estas modificaciones, el proyecto de ley pasará al gobernador Josh Green, quien tendrá la última palabra sobre la implementación de este nuevo mercado.

De firmarse, Hawái podría otorgar licencias a al menos cuatro operadores a partir del 1 de julio de 2025, permitiendo que los residentes accedan a plataformas reguladas y seguras para realizar sus apuestas.

Regulación y supervisión del mercado

La estructura reguladora del HB 1308 ha sido objeto de debate entre legisladores, quienes buscan garantizar un mercado de apuestas deportivas online seguro y transparente.

Inicialmente, el Departamento de Comercio y Asuntos del Consumidor iba a supervisar el mercado, pero su directora, Nadine Ando, expresó dudas sobre la capacidad de su entidad para asumir la tarea.

En respuesta, el Senado decidió asignar la responsabilidad al Departamento de Aplicación de la Ley de Hawái, entidad con mayor experiencia en la regulación del juego.

Este cambio busca fortalecer la supervisión del mercado y evitar posibles irregularidades en la gestión de licencias y operaciones de los operadores de apuestas.

La nueva entidad reguladora tendrá la tarea de monitorear el cumplimiento de las normativas, realizar auditorías periódicas y sancionar a aquellas plataformas que no cumplan con los requisitos establecidos en la legislación.

Asimismo, el Departamento de Impuestos de Hawái se encargará de la administración del impuesto especial sobre las apuestas deportivas, con el objetivo de garantizar una recaudación eficiente y evitar fugas de ingresos a operadores ilegales.

Este impuesto del 10 % sobre los ingresos brutos ajustados será una de las principales fuentes de financiación para programas estatales de seguridad pública y prevención del juego problemático.

El marco regulatorio también contempla un sistema de renovación de licencias, diseñado para asegurar que solo las plataformas con condiciones financieras sólidas puedan operar en el estado. Cada operador deberá pagar 250.000 dólares al finalizar su periodo de autorización, además de cumplir con estrictos requisitos de transparencia y seguridad.

Para reforzar la supervisión, el proyecto de ley establece la implementación de auditorías regulares y mecanismos de control que permitan detectar posibles irregularidades en las operaciones de los operadores.

Estas medidas buscan minimizar la presencia de actores poco confiables en la industria y garantizar que los jugadores tengan acceso a plataformas seguras y reguladas.

El HB 1308 establece requisitos para que los operadores adopten medidas de juego responsable, incluyendo límites de apuestas, mecanismos de autoexclusión y programas de sensibilización sobre los riesgos asociados al juego. Con estas acciones buscan reducir los posibles efectos negativos de la legalización y ofrecer mayor protección a los jugadores.

La implementación de estas medidas será clave para determinar el éxito de la regulación y su impacto en la economía y sociedad del estado.

Impacto económico y social

La legalización de las apuestas deportivas online podría traer beneficios económicos significativos para Hawái. Se estima que la industria generaría ingresos superiores a 100 millones de dólares anuales, cantidad que podría destinarse a programas estatales de educación, salud y seguridad pública.

Sin embargo, la medida ha generado controversia. Mientras algunos ven la legalización como una oportunidad para reducir el mercado ilegal, otros expresan preocupación por la posibilidad de un aumento en la adicción al juego.

Para contrarrestar estos riesgos, el HB 1308 establece la obligación de que los operadores implementen herramientas de juego responsable. Además, parte de los ingresos obtenidos se destinará a programas de concienciación sobre la ludopatía, con el fin de educar a la población sobre los peligros del juego excesivo.

A pesar de las preocupaciones, los defensores del proyecto argumentan que la regulación es la mejor estrategia para proteger a los consumidores y evitar que recurran a sitios de apuestas ilegales. Sin supervisión estatal, los jugadores quedan expuestos a fraudes, falta de garantías sobre pagos y sistemas de apuestas manipulados.

El auge del juego online en EE.UU. y su impacto en Hawái

La industria del juego online ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, con cifras que reflejan una transformación radical en el entretenimiento digital. En el año 2024, los casinos online en Estados Unidos registraron ingresos superiores a los 6.000 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 27,2 % en comparación con el año anterior.

Este crecimiento se debe, en parte, a la derogación de la Ley PASPA en 2018, que abrió el camino para la regulación de las apuestas deportivas en varios estados. Actualmente, más de 35 estados han legalizado las apuestas deportivas online, generando un mercado de gran alcance y diversidad.

El impacto de esta tendencia podría influir en la postura de los legisladores hawaianos, quienes buscan equilibrar los beneficios económicos con los posibles riesgos sociales. Si el HB 1308 es aprobado, Hawái podría aprovechar la experiencia de otros estados para desarrollar un modelo de regulación eficaz.

Además, los datos muestran una fuerte demanda de juego online. De acuerdo con la Asociación Estadounidense del Juego (AGA), el sector de apuestas deportivas registró un crecimiento del 42,4 %, mientras que los casinos digitales aumentaron sus ingresos en 30,3 % durante el último trimestre de 2024.

Hawái enfrenta un momento decisivo. La legalización del juego online podría marcar un cambio significativo en la economía del estado, impulsando una nueva fuente de ingresos y regulando un mercado que, hasta ahora, ha operado en la clandestinidad.

Publicaciones similares