League of Legends Worlds 2025: T1 conquista una final histórica
El League of Legends Worlds 2025 ha marcado un antes y un después en los eSports, reuniendo audiencias récord y consolidando a T1 como el equipo más dominante de la escena internacional. La final en Chengdú ha reforzado la rivalidad histórica con KT Rolster y confirmado el impacto global del torneo.
Worlds League of Legends 2025: datos clave del torneo
El Worlds 2025 se celebró en China, con sedes en Pekín, Shanghái y Chengdú. Durante casi un mes, los mejores equipos del planeta compitieron en un formato suizo que mantuvo la emoción hasta el último mapa y ofreció partidos memorables para los aficionados. Datos clave del torneo:
- Audiencia récord: más de 5 millones de espectadores simultáneos en la final.
- Premios millonarios: un total de 5 millones de dólares repartidos entre los equipos.
- Participación global: 22 equipos de todas las regiones.
- Impacto digital: hashtags como #Worlds2025 y #LoLWorlds dominaron tendencias en redes sociales.
- Innovación tecnológica: transmisiones con realidad aumentada y estadísticas en tiempo real.
La magnitud del evento demuestra que los Worlds League of Legends han dejado de ser únicamente un torneo, transformándose en un fenómeno cultural comparable a los grandes espectáculos deportivos, con un impacto económico y social cada vez más relevante.
La gran final: T1 vs KT Rolster
El 9 de noviembre de 2025, el Dong’an Lake Sports Park de Chengdú fue escenario de la célebre “Telecom War”, el clásico surcoreano que enfrentó a T1 y KT Rolster.
KT sorprendió al adelantarse 2-1 en la serie, pero T1 demostró por qué son considerados los reyes de los campeones de League of Legends. Con una remontada épica, cerraron el marcador 3-2, logrando su sexto campeonato mundial y convirtiéndose en el primer equipo en disputar cuatro finales consecutivas.
- Premio para T1: 1 millón de dólares.
- Premio para KT Rolster: 800.000 dólares.
- MVP de la final: Lee “Gumayusi” Min-hyeong, decisivo en el quinto mapa.
- Leyenda viva: Faker, a sus 29 años, reafirmó su estatus como icono cultural y deportivo en Corea del Sur.
La final fue seguida por más de 18.000 personas en el estadio y millones conectados online, consolidando a League of Legends Worlds como el evento más visto de los eSports y reforzando la rivalidad histórica entre ambos equipos.
Europa y la LEC League of Legends en Worlds
Aunque el título volvió a Corea, Europa dejó huella en el torneo. Fnatic, representante de la LEC League of Legends, sorprendió al alcanzar los cuartos de final tras derrotar a equipos asiáticos de gran nivel.
Este resultado confirma que la región europea sigue siendo competitiva y que sus jugadores pueden desafiar el dominio coreano y chino en futuros torneos.
La comunidad celebró este avance como un paso hacia la consolidación de la LEC como una liga capaz de enfrentar a los gigantes asiáticos y mantener viva la esperanza de un título.
El nuevo mapa de League of Legends
El nuevo mapa de League of Legends, estrenado en el parche 25.20, se convirtió en uno de los grandes protagonistas del torneo.
Los cambios en la jungla, las rutas alternativas y los nuevos objetivos estratégicos obligaron a los equipos a replantear sus tácticas y a experimentar con estilos de juego distintos, generando gran expectación.
T1 supo adaptarse mejor que nadie a este entorno renovado. El equipo mostró un control absoluto de dragones y barones, ejecutó rotaciones rápidas que desarmaron a KT en momentos decisivos y desplegó un uso innovador de campeones como Azir y Kai’Sa.
Este rediseño apunta a redefinir las estrategias competitivas y a marcar el rumbo del metajuego en 2026.
El legado que deja Worlds 2025
El League of Legends Worlds 2025 ha sido un torneo histórico que ha dejado huella con cifras récord, innovación tecnológica y rivalidades legendarias. a T1 venció a KT Rolster en una final épica, consolidando a LOL Worlds como el epicentro del gaming competitivo y referente de los eSports.
La comunidad ya espera con expectación el Worlds 2026, que tendrá que superar un listón altísimo. Lo que está claro es que el legado de este campeonato seguirá inspirando a jugadores, equipos y aficionados en todo el mundo, reforzando la importancia de los deportes electrónicos en la cultura contemporánea.

La industria del juego corrige a Pablo Bustinduy
Evolution lleva su beef con Playtech a los tribunales
El juego Aviator arrasa con 5 millones de jugadores
¿Qué opinas? ¡Únete a la conversación!