Evolution lleva su beef con Playtech a los tribunales
El sector del iGaming se encuentra en plena tormenta tras la decisión, dentro del mundo de los proveedores de casino, de Evolution de demandar a Playtech por presunta difamación. La compañía sueca acusa a su rival de haber financiado un informe falso para dañar su reputación.
Una rivalidad que estalla en los tribunales

Evolution demanda a Playtech por difamación en un conflicto que sacude al sector del iGaming internacional.
Evolution ha llevado a Playtech ante la justicia por lo que considera una campaña de desprestigio, un movimiento que ha puesto en vilo a la industria del juego online y a sus principales actores.
Según la demanda presentada en Nueva Jersey, la compañía sueca sostiene que su rival habría contratado a la polémica firma de inteligencia privada Black Cube para elaborar un informe “altamente difamatorio” en 2021.
Dicho documento acusaba a Evolution de operar en mercados prohibidos y de colaborar con operadores sin licencia, insinuaciones que, de acuerdo con la justicia estadounidense, carecían de fundamento.
El informe fue desestimado por el Tribunal Superior de Nueva Jersey, que lo calificó de “falso y carente de veracidad”. Sin embargo, el daño ya estaba hecho: la reputación de Evolution quedó bajo sospecha durante meses y la empresa asegura que sufrió pérdidas millonarias por la difusión de esas acusaciones en medios internacionales.
El papel de Playtech y la sombra de Black Cube
En el centro de la disputa aparece Black Cube, la polémica agencia de inteligencia privada a la que se atribuye la elaboración de un informe que cuestionaba la legalidad de Evolution. Según la demanda, el proveedor de software de casino Playtech habría recurrido a sus servicios para investigar a su competidor mediante identidades falsas y entrevistas manipuladas.
Para la firma sueca, aquello fue un intento deliberado de frenar su ascenso en el mercado, impulsado en los últimos años por el éxito de los juegos de Evolution, que han revolucionado el casino en vivo con propuestas como Lightning Roulette o Crazy Time.
Playtech, por su parte, reaccionó con rapidez. En un comunicado oficial, aseguró “rechazar totalmente” las acusaciones y defendió la legitimidad de la investigación. Según su versión, el informe fue encargado de manera legal ante las “preocupaciones creíbles” de operadores y reguladores sobre las actividades de Evolution en mercados restringidos.
El impacto de esta batalla legal no se limita a los despachos de abogados: en la Bolsa de Londres, las acciones de Playtech sufrieron un desplome inmediato tras conocerse la noticia, reflejo de la incertidumbre que rodea a la empresa.
Evolution, en cambio, refuerza su imagen de víctima de una campaña de desprestigio, lo que podría consolidar aún más su liderazgo en el sector.
Los operadores de casino online también observan con atención. Muchos trabajan con ambas compañías y temen que el conflicto afecte al desarrollo de nuevos productos, mientras que algunos juegos de Playtech podrían ver retrasados sus lanzamientos.
Dos modelos de negocio enfrentados
El trasfondo de este enfrentamiento es la lucha por el trono del iGaming. Evolution ha consolidado su posición como líder global gracias a una agresiva estrategia de adquisiciones que integró estudios como NetEnt o Red Tiger.
Su apuesta por el casino en vivo le ha permitido marcar tendencia en la industria, con un catálogo que combina innovación tecnológica, dinamismo visual y experiencias inmersivas.
Playtech, en cambio, es un veterano del sector. La firma fue pionera en el desarrollo de software de casino y mantiene una amplia cartera de slots, juegos de mesa y soluciones B2B. Sin embargo, su posición se ha visto amenazada por la expansión de Evolution.
Este choque de modelos explica en parte la virulencia del conflicto. Desde la óptica de la compañía sueca, la supuesta campaña de desprestigio fue un intento de frenar su avance. Playtech, por su parte, sostiene que la investigación respondía a la necesidad de aclarar dudas sobre la legalidad de su rival.
El caso promete prolongarse durante años en los tribunales de Estados Unidos y Europa, y su desenlace puede ser decisivo: si las acusaciones prosperan, la credibilidad de Playtech quedará dañada y podría perder contratos clave; si, por el contrario, logra demostrar la legitimidad de su investigación, será la transparencia de Evolution la que quede en entredicho.
El juego Aviator arrasa con 5 millones de jugadores
Por qué Ceuta y Melilla tienen la mayoría de licencias de casino
Las slots de 1 céntimo crecen en el sector español del juego online
¿Qué opinas? ¡Únete a la conversación!