Luckia rompe la barrera de los 600 M€ en ingresos en 2024

La compañía gallega crece un 6% pese a tensiones macroeconómicas y refuerza su liderazgo con una estrategia centrada en tecnología, expansión y compromiso social.

Resultados sólidos en un entorno desafiante

Gráfico de crecimiento con el logo de Luckia.

Luckia crece en ingresos y refuerza su apuesta por la tecnología, el talento y el compromiso social.

Luckia Gaming Group cerró 2024 con una facturación consolidada de 603 millones de euros, lo que representa un aumento del 6% respecto al ejercicio anterior. En un contexto marcado por incertidumbres económicas y fuertes inversiones, la empresa ha logrado mantener su rentabilidad operativa, con un EBITDA de 58,3 millones.

El presidente de Luckia, José González, destacó que estos resultados reflejan “la solidez del modelo de negocio y nuestra capacidad para adaptarnos a contextos complejos sin renunciar al crecimiento sostenido y a largo plazo”.

Desde su base en A Coruña, Luckia ha reforzado su expansión global y su apuesta tecnológica, consolidándose como un operador destacado en el sector del juego en España y Latinoamérica y siendo, por ejemplo, un operador pionero al anunciarse en Netflix, dentro de esta misma línea empresarial.

Crecimiento por segmentos y expansión internacional

Luckia cerró el año con una evolución positiva en sus principales unidades de negocio, lo que refleja un crecimiento sostenido y una estrategia consolidada. Los siguientes resultados muestran el desempeño de cada área operativa en 2024:

  • Los salones de juego crecieron un 12% en ingresos y un 26% en EBITDA, gracias a mejoras operativas y mayor afluencia de clientes.
  • El canal online creció un 23% en ingresos y un 12% en rentabilidad, consolidando su papel como motor de innovación y expansión.
  • En el segmento de casinos, el EBITDA aumentó un 6%, con mejoras destacadas en salas reformadas como Osijek y Bogotá, y resultados sobresalientes en Mallorca, Kursaal y Vigo.
  • Las máquinas en hostelería mostraron un crecimiento más moderado, con un alza del 3% en ingresos, acompañada por una recuperación del número de clientes.

A nivel internacional, Luckia enfrentó desafíos como la devaluación del peso chileno y dificultades estructurales en Colombia. Sin embargo, el rendimiento sólido en España y las nuevas inversiones en mercados como México y Camerún permiten mantener una proyección de crecimiento sostenido.

Tecnología, marca y talento: pilares estratégicos

La transformación digital fue central en 2024. Luckia desarrolló una plataforma propia para ganar autonomía, ampliar su capacidad operativa y reforzar la seguridad del grupo. Aunque impacta el EBITDA en el corto plazo, la empresa la considera clave para su crecimiento a largo plazo.

En paralelo, Luckia reforzó su posicionamiento de marca mediante el patrocinio oficial de LaLiga en España y México, lo que ha ampliado su visibilidad y reconocimiento internacional. Esta alianza estratégica se suma a una política de comunicación más ambiciosa, orientada a consolidar la imagen y las opiniones de Luckia como un operador global.

La inversión en talento también ha sido significativa. En 2024, se dedicaron más de 43.000 horas a formación, un 7,25% más que el año anterior. Destaca el lanzamiento del Programa de Desarrollo de Gerentes (PDG), en colaboración con la Universitat Oberta de Catalunya, que busca fortalecer el liderazgo interno.

Luckia también recibió el sello Great Place to Work, tras alcanzar un 81% de satisfacción entre sus más de 2.850 colaboradores. La cultura corporativa, basada en la confianza, la formación continua y la participación activa, ha sido clave en el desarrollo de la compañía.

Compromiso social y visión de futuro

La Fundación Luckia canalizó el compromiso social de la empresa en 2024, con iniciativas que alcanzaron a más de 2.000 personas. Entre ellas destacan “Música en vena”, con conciertos en hospitales, y alianzas con organizaciones como AECC y colectivos de apoyo a pacientes con ELA.

La nueva sede corporativa en A Coruña, cuya apertura está prevista para el último trimestre de 2025, será un espacio diseñado para fomentar la colaboración entre áreas y potenciar el talento tecnológico. Esta infraestructura representa una apuesta por el futuro, alineada con los valores de innovación y sostenibilidad.

Luckia inició 2025 con presencia consolidada en ocho países, respaldando una estrategia basada en crecimiento económico, innovación tecnológica, desarrollo del talento y compromiso social. La compañía mantiene el rumbo hacia una mayor digitalización, internacionalización y conexión con las comunidades donde opera.

¿Qué opinas? ¡Únete a la conversación!