PSOE propone verificación de edad para tragaperras

El PSOE ha presentado una innovadora propuesta para implementar un riguroso sistema de verificación de edad en las máquinas tragaperras en todos los establecimientos. Esta medida busca proteger a los menores de edad y prevenir el acceso no autorizado a estos dispositivos de juego, asegurando un entorno de juego más seguro para todos.

Chica sentada de espaldas frente a una máquina tragaperras.

PSOE propone verificación de edad para tragaperras. ©JESHOOTS-com/Pixabay

Medida para proteger a los menores de edad

En respuesta a la creciente preocupación por el acceso de menores a los juegos de azar, el PSOE ha presentado una nueva iniciativa destinada a garantizar su seguridad y bienestar.

Esta medida propone la implementación de un sistema de verificación de edad en las máquinas tragaperras para evitar que puedan acceder a estos dispositivos de juego, que pueden ser perjudiciales para su desarrollo. Según el partido, esta acción es fundamental para prevenir los problemas de adicción en la población joven.

Según estudios recientes, el número de jóvenes que participan en actividades de juego ha aumentado significativamente en los últimos años. Las máquinas tragaperras, en particular, han sido identificadas como una de las principales fuentes de riesgo para los menores debido a su fácil acceso y atractivo diseño.

El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso de los Diputados una propuesta no de ley para que las máquinas de azar y tragaperras incorporen sistemas de identificación.

Esta medida tiene como objetivo restringir el acceso a menores de edad, así como a personas que se hayan autoexcluido o que tengan prohibido el acceso a estos juegos.

Además, el PSOE sugiere que estas máquinas incluyan un número de teléfono de atención y ayuda para aquellos que enfrentan problemas de juego o adicción, según ha comunicado el partido.

Otro de los objetivos de esta propuesta es trabajar en la modificación del diseño y la estructura de los juegos online para hacerlos menos adictivos.

De acuerdo con la encuesta sobre Uso de Drogas de Enseñanzas Secundarias en España, el 21,5% de los menores de entre 14 y 18 años admitió haber jugado con dinero, ya sea de manera presencial o en línea, en 2022. En promedio, los menores comienzan a jugar con dinero a los 14 años.

En 2020, el número de jugadores de azar activos superó los 1.481.000, lo que representa un aumento de casi el 9% en comparación con el año anterior, según el informe sobre trastornos comportamentales 2022 del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones de la Delegación de Gobierno.

Además, el PSOE ha destacado que la cifra ha aumentado también entre los menores, tanto de forma presencial como online: “Los estudiantes juegan más con dinero a medida que cumplen años, agudizándose en periodos de estrés”.

En este contexto, la propuesta enfatiza la necesidad de prevenir el juego problemático con dinero, dado que puede desencadenar trastornos patológicos en adolescentes y jóvenes que participen en estas actividades. Por lo tanto, la iniciativa del PSOE busca proteger a este grupo vulnerable de la población, especialmente a los menores.

Impacto en la industria del juego

La propuesta del PSOE también ha generado reacciones diversas en la industria del juego. Algunos operadores de máquinas tragaperras han expresado su preocupación por los posibles costos y desafíos técnicos que podría implicar la implementación de este sistema.

La instalación de dispositivos de verificación de edad y sistemas de identificación podría requerir una inversión significativa en tecnología y capacitación del personal. Además, algunos operadores temen que la implementación de estas medidas pueda ralentizar el proceso de juego y afectar la experiencia del usuario.

Sin embargo, otros operadores han mostrado su apoyo a la propuesta, reconociendo la importancia de proteger a los menores de edad y de mantener un entorno de juego seguro y responsable.

Estos operadores consideran que la implementación de sistemas de verificación de edad no solo es una medida necesaria para cumplir con las regulaciones, sino también una oportunidad para mejorar la reputación de la industria del juego.

Al demostrar un compromiso con la protección de los menores y la prevención del juego problemático, la industria puede ganar la confianza de los consumidores y de las autoridades reguladoras. Según el PSOE, los costos iniciales de implementación serían compensados por los beneficios a largo plazo.

La reducción de los problemas relacionados con el juego en la población joven podría disminuir la carga sobre los servicios de salud y bienestar social, y la mejora de la reputación de la industria del juego podría atraer a un público más amplio y diverso.

Expertos en psicología y protección infantil

Expertos en el campo de la psicología y la protección infantil han respaldado la propuesta del PSOE, argumentando que la verificación de edad es una herramienta eficaz para prevenir el acceso de menores a actividades de juego.

Los especialistas señalan que el juego puede tener efectos negativos en el desarrollo emocional y social de los menores, y que es fundamental tomar medidas para protegerlos.

La adicción al juego es un problema creciente entre los jóvenes, y los expertos advierten que la exposición temprana a las actividades de juego puede aumentar el riesgo de desarrollar comportamientos adictivos en la edad adulta.

Además, los expertos destacan que la verificación de edad no solo protege a los menores, sino también a las personas autoexcluidas y autoprohibidas.

Estas personas han tomado la decisión consciente de evitar las actividades de juego debido a problemas de adicción o a otros motivos personales, y la implementación de sistemas de identificación puede ayudar a garantizar que se respete su decisión.

Los especialistas en protección infantil también subrayan la importancia de complementar la verificación de edad con otras medidas de prevención y educación.

La sensibilización sobre los riesgos del juego y la promoción de hábitos de juego responsables son componentes clave para abordar el problema de la adicción al juego en la población joven.

La colaboración entre el gobierno, la industria del juego, las organizaciones de protección infantil y las comunidades locales es esencial para crear un entorno de juego seguro y responsable.

Implementación y seguimiento

El PSOE ha anunciado que continuará trabajando en esta iniciativa y buscará el apoyo de otros partidos políticos para llevarla a cabo. La propuesta será debatida en el Parlamento, donde se discutirán los detalles técnicos y legales de la implementación del sistema de verificación de edad.

Además, se establecerán mecanismos de seguimiento y evaluación para asegurar que la medida sea efectiva y cumpla con sus objetivos. El PSOE confía en que esta medida servirá como un ejemplo para otros países y contribuirá a la creación de un entorno de juego más seguro y responsable.

A largo plazo, se prevé que la industria del juego adopte prácticas más rigurosas en cuanto a la protección de los menores, fortaleciendo así su compromiso con la responsabilidad social y la protección del consumidor.

Publicaciones similares