Google da luz verde a las apps de apuestas deportivas en Brasil

Google permitirá aplicaciones de apuestas deportivas en Brasil y juegos de fantasía en su tienda Play Store. La medida, impulsada por operadores regulados y respaldada por el gobierno, busca combatir el mercado ilegal y ofrecer mayor seguridad a los usuarios mediante estrictos requisitos de licencia y verificación.

Móvil con el logo de Google Play junto a unas cartas de póker y la bandera de Brasil.

Google permitirá descargarse apps de apuestas en Brasil desde la Play Store.

Brasil avanza hacia una regulación tecnológica del juego

Con esta nueva política, Google Play Brasil amplía su catálogo para incluir aplicaciones de apuestas deportivas, fantasy games y casinos online, siempre que cuenten con autorización federal.

Hasta ahora, solo se aceptaban aplicaciones relacionadas con loterías oficiales y carreras de caballos, lo que restringía la presencia de operadores regulados en el entorno móvil.

La nueva medida responde a la necesidad de actualizar el ecosistema digital del juego en Brasil, donde más del 70% de las apuestas deportivas se realizan desde smartphones, consolidando las tiendas de aplicaciones como vía segura y legal de acceso.

Además, los desarrolladores deberán pasar por un proceso de certificación que incluye la presentación de documentación legal, verificación de identidad y validación de la licencia.

Google Play Brasil también ha reforzado sus políticas publicitarias: solo se permitirá la promoción de apps de apuestas a través de Google Ads si el operador cuenta con una licencia válida.

Presión del sector y contradicciones de las Big Tech

La medida llega tras meses de presión por parte de operadores regulados y asociaciones del sector, como la Asociación Brasileña de Apuestas y Fantasy Sport (ABFS), que venían reclamando el acceso a las tiendas digitales de los gigantes tecnológicos.

Tanto Google como Apple habían argumentado preocupaciones reputacionales y la necesidad de evaluar internamente los riesgos asociados a las apuestas. Sin embargo, la contradicción era evidente: ambas compañías ya permitían aplicaciones de apuestas en otros países y difundían publicidad de operadores, incluso de aquellos sin licencia en Brasil.

Esta doble moral fue uno de los puntos más criticados por el sector, que exigía coherencia y equidad en el tratamiento de los operadores legales. Apple, por su parte, aún no ha confirmado si seguirá los pasos de Google.

Apuestas deportivas en Brasil: un mercado en expansión

La inclusión de apps de apuestas en Google Play Brasil representa una herramienta poderosa para combatir el mercado ilegal. Según datos de la ABFS, en 2024 aproximadamente el 75% de las apuestas deportivas en Brasil se realizaron a través de dispositivos móviles.

Los usuarios optan por las aplicaciones debido a su practicidad, rapidez y mayor nivel de seguridad en comparación con los navegadores.

Según la directora de la ABFS, Heloisa Diniz, el hecho de que solo se admitan operadores con licencias válidas en las tiendas oficiales funciona como un filtro que facilita la identificación de plataformas legales y disminuye los riesgos de fraude.

La ABFS destaca que las apps permiten aplicar controles avanzados como verificación de edad, identidad, geolocalización y reconocimiento facial. Además, considera que facilitar el acceso a plataformas legales desde canales oficiales puede motivar a los usuarios a dejar el mercado ilegal, reduciendo su alcance.

Ventajas competitivas y transformación del ecosistema digital

Estar presente en Google Play Store representa una ventaja competitiva para los operadores con licencia. La incorporación de estas apps no solo multiplica su visibilidad, sino que también refuerza la confianza del usuario, promoviendo su fidelidad a plataformas autorizadas y favoreciendo una transición constante hacia un ecosistema más seguro y regulado.

En el contexto brasileño, donde Android concentra entre el 80 % y el 85 % del mercado de smartphones y iOS abarca el resto, la decisión de Google representa una puerta de entrada directa a millones de usuarios que ahora podrán descargar apps de apuestas desde un entorno digital verificado.

Además, al estar disponibles en una tienda oficial como Google Play Brasil, los operadores pueden ofrecer actualizaciones constantes, optimizar el rendimiento de sus aplicaciones y brindar asistencia técnica más ágil, lo que mejora significativamente la experiencia del usuario final.

También facilita el cumplimiento de las normativas de protección de datos y juego responsable, al integrarse con los sistemas de control del propio sistema operativo.

La decisión de Google Play Brasil de abrir su tienda a las aplicaciones de apuestas deportivas con licencia representa un avance significativo hacia un entorno digital más seguro, transparente y regulado.

Google Play Brasil: una nueva etapa para el juego regulado

Tras la decisión de Google de permitir apps de apuestas deportivas, el Congreso brasileño ha intensificado sus esfuerzos para consolidar este avance mediante un marco legal que garantice reglas claras y permanentes para el sector.

El diputado João Carlos Bacelar presentó el Proyecto de Ley n.º 2738/2025, que propone establecer directrices precisas para la inclusión de aplicaciones de apuestas en Google Play Brasil y la App Store, con el objetivo de reforzar la seguridad del usuario y combatir el mercado ilegal.

La iniciativa plantea que las plataformas deban acreditar su licencia oficial, implementar mecanismos eficaces de protección a menores y adoptar medidas estrictas de prevención frente a conductas de riesgo. También contempla la obligación de habilitar sistemas de monitoreo para detectar operaciones sospechosas o irregulares.

El proyecto destaca además el papel clave de los dispositivos móviles como principal canal de acceso a las apuestas deportivas en Brasil, una tendencia que se replica en otros mercados como Reino Unido, Europa continental y Estados Unidos.

Mientras se debate esta propuesta en el Congreso, el sector celebra la apertura de Google como un paso hacia la profesionalización del mercado. La colaboración entre empresas tecnológicas, operadores, asociaciones y autoridades será clave para que esta transformación se consolide y beneficie a los usuarios, reduciendo el mercado ilegal.

¿Qué opinas? ¡Únete a la conversación!