Bustamante, embajador de PlayUZU: el auge de los famosos en el juego

El cantante cántabro se convierte en imagen de PlayUZU, el casino online que apuesta por la transparencia y el juego responsable. La campaña, cargada de emoción y referencias personales, marca un giro en la publicidad del sector y reabre el debate sobre el uso de famosos en plataformas de azar.

Una alianza sonora y emocional para conquistar al público digital

David Bustamante junto al logotipo de PlayUZU.

El cantante David Bustamante es la nueva imagen del casino online PlayUZU.

PlayUZU, operador de juego online con licencia en España, ha anunciado oficialmente la incorporación de David Bustamante como embajador de marca. La alianza, presentada el pasado 26 de junio, forma parte de una campaña multicanal que busca conectar con el público desde la autenticidad, la música y el humor.

Bajo el lema “Bustamante suena a PlayUZU”, la iniciativa se despliega en televisión conectada, redes sociales, plataformas de vídeo y formatos display, con una duración prevista de un año.

El artista cántabro no solo presta su imagen: también ha grabado una versión personalizada del logo sonoro de la marca, integrando su voz y estilo musical en la identidad de PlayUZU. Esta colaboración refuerza el posicionamiento del operador como casino online transparente, cercano y comprometido con el juego responsable.

Una campaña diseñada para conectar generaciones

PlayUZU comienza su campaña con dos piezas audiovisuales que reflejan el universo personal y artístico de David Bustamante. En una, el cantante aparece en un ring de boxeo, evocando el videoclip de “Dos hombres y un destino”, en homenaje a su carrera y al recuerdo de Álex Casademunt.

En la otra, se transforma en superhéroe, rodeado de personajes que representan sus raíces cántabras: una chica con traje regional, un albañil, el cartel “Vota a Bustamante” y hasta un sobao pasiego, todo en clave de humor y cercanía.

La narrativa emocional continuará a lo largo del año con al menos tres nuevos spots, que seguirán explorando su identidad y estilo para conectar con el público desde la autenticidad.

Con más de veinte años de trayectoria, diez discos publicados y 19 álbumes de platino, Bustamante se ha consolidado como una figura transversal que conecta con varias generaciones.

Su presencia en programas como “La Voz” y “La Voz Senior”, sumada a una imagen pública libre de polémicas, lo convierten en un referente de confianza para el consumidor medio.

Un modelo justo en un entorno legal que sigue evolucionando

Desde su llegada a España en 2020 como versión local de PlayOJO, PlayUZU se ha consolidado como un referente en el sector del juego online gracias a su apuesta por la transparencia: sin condiciones ocultas, sin requisitos de apuesta y con herramientas de autoexclusión que promueven el juego responsable.

Su diseño intuitivo y su sistema de recompensas han conectado con un perfil de usuario más informado y exigente, lo que ha reforzado su reputación entre los operadores regulados.

La incorporación de David Bustamante refuerza esta imagen institucional. En sus apariciones publicitarias, el cantante lanza un mensaje claro: “Juega con responsabilidad y siempre con cabeza”, alineado con las políticas de protección al consumidor que la marca defiende.

Todo ello ocurre en un contexto legal complejo. La publicidad del juego en España está regulada por el Real Decreto 958/2020, que limita el uso de figuras públicas en determinadas franjas horarias y prohíbe su vinculación directa a incentivos económicos.

No obstante, tras la sentencia del Tribunal Supremo en abril de 2024 que anuló parte de esas restricciones, han surgido nuevas posibilidades para los operadores. En 2025, el Gobierno ha introducido enmiendas que endurecen ciertos aspectos, como la exigencia de consentimiento explícito para campañas con celebridades.

La campaña de PlayUZU con Bustamante se ajusta a las normas vigentes, no incluye bonos ni promociones, pero está siendo monitorizada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), que vigila de cerca el impacto social de estas acciones.

Famosos en el juego online: ¿una fórmula que vuelve?

David Bustamante no es el primer rostro conocido en asociarse al sector del juego. Carlos Sobera, Jorge Javier Vázquez, Rafa Nadal o José Coronado han protagonizado campañas similares, al igual que streamers e influencers del mundo gaming antes de las restricciones de 2020. Y también hay algunos famosos con su propia tragaperras, como las Spanish Celebrities de MGA.

La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha reabierto la puerta a estas colaboraciones, siempre dentro de los límites legales. La campaña de PlayUZU podría marcar un nuevo modelo: menos comercial, más emocional y centrado en valores.

Sin embargo, diversas asociaciones de consumidores y expertos en adicciones advierten que estas campañas pueden generar confianza injustificada, especialmente en perfiles vulnerables.

En respuesta, la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) ha intensificado sus medidas para el periodo 2025–2030, implementando sistemas de detección automática de riesgo, límites compartidos entre operadores, campañas de sensibilización y sanciones a plataformas ilegales.

Un mercado en crecimiento y una campaña que marca tendencia

El juego online en España cerró 2024 con un crecimiento del 17,6 %, superando los 1.454 millones de euros en GGR. Más de 1,9 millones de usuarios participaron activamente, mientras que la inversión publicitaria se incrementó un 30 %, especialmente en medios digitales.

PlayUZU ha logrado consolidarse como uno de los operadores regulados más relevantes gracias a su enfoque transparente, la eliminación de condiciones ocultas y un tono comunicativo cercano. Con la incorporación de David Bustamante, la marca busca reforzar su posicionamiento no solo en servicios, sino también en estilo de comunicación.

La campaña podría marcar un cambio de tendencia en la publicidad del juego online: menos agresiva, más emocional y centrada en valores como la honestidad y la identidad cultural.

Aun así, surgen preguntas clave sobre el papel de las celebridades: ¿hasta qué punto influyen en la decisión del usuario? ¿Cómo se comunica diversión sin banalizar los riesgos? ¿Dónde está el límite entre marketing y responsabilidad?

Por ahora, PlayUZU casino ha apostado por un modelo que conjuga cumplimiento normativo, creatividad cultural y una figura mediática ampliamente aceptada. Su impacto se medirá en los próximos meses, tanto en el mercado como en el debate institucional y social.

¿Qué opinas? ¡Únete a la conversación!