Sportradar reporta una disminución de amaños en 2024
Sportradar ha presentado su informe anual de integridad 2024, destacando una notable caída en el número de partidos sospechosos tanto en Europa como en África. Esta disminución refleja los esfuerzos globales para combatir la corrupción en el fútbol y otros deportes a nivel mundial, subrayando la importancia de mantener la integridad en las competiciones deportivas.

Sportradar reporta una disminución de amaños en 2024. ©Kampus Production/Pexels
Reducción en los partidos sospechosos a nivel mundial
El informe anual de integridad de Sportradar 2024 revela un año significativo en la supervisión y prevención del amaño de partidos. Sportradar Integrity Services (SIS) supervisó más de 850.000 eventos deportivos en 70 deportes y detectó 1.108 partidos sospechosos, lo que representa una disminución del 17% en comparación con 2023.
Este descenso significativo es un testimonio de los esfuerzos continuos de Sportradar por mejorar la integridad deportiva a través de la vigilancia y la colaboración global.
El informe anual de integridad, titulado Integrity in Action 2024 Global Analysis & Trends, muestra que después de varios años de aumento en los partidos sospechosos, el año pasado marcó un punto de inflexión significativo, registrando una tendencia a la baja.
Europa, que históricamente ha enfrentado desafíos importantes en materia de integridad deportiva, vio una reducción del 34% en los partidos sospechosos, pasando de 668 en 2023 a 439 en 2024.
En África, el número de partidos sospechosos también disminuyó considerablemente, con una caída del 36%, pasando de 108 en 2023 a 69 en 2024.
Estos datos reflejan la eficacia de las estrategias implementadas por SIS para proteger la integridad del deporte. Desde su creación, Sportradar ha sido una fuerza impulsora en la lucha contra el amaño de partidos, utilizando tecnología avanzada y una red global de expertos para identificar y prevenir actividades fraudulentas.
En 2024, Sportradar fortaleció su colaboración con federaciones deportivas, ligas y autoridades, proporcionando una capa adicional de seguridad y transparencia en el deporte. Los esfuerzos de la empresa no solo se centraron en la vigilancia tecnológica, sino también en la educación y concienciación de los actores involucrados en el mundo deportivo.
Durante el año, Sportradar implementó varias iniciativas de formación dirigidas a jugadores, entrenadores, árbitros y otros oficiales deportivos, con el objetivo de informarles sobre los riesgos del amaño de partidos y cómo identificar y reportar actividades sospechosas.
Estos programas educativos han sido clave para construir una cultura de integridad dentro del deporte y empoderar a los participantes para actuar como defensores de un juego limpio.
Además, Sportradar ha utilizado sus avanzadas capacidades de análisis de datos para identificar patrones emergentes y tendencias en el amaño de partidos, lo que les ha permitido anticiparse a posibles amenazas y responder de manera proactiva.
La combinación de tecnología de vanguardia, colaboración estratégica y educación continua ha hecho de 2024 un año transformador en la lucha contra esta actividad ilícita.
Disminución importante en el caso del fútbol
El fútbol, siendo el deporte más popular del mundo, experimentó una disminución considerable en los casos de partidos sospechosos. En 2024, se detectaron 721 partidos sospechosos, lo que representa una reducción del 18% respecto a los 881 partidos de 2023.
Este descenso es particularmente significativo dada la popularidad del fútbol a nivel mundial. El fútbol brasileño, que ha sido gravemente afectado por el amaño de partidos en los últimos años, mostró una disminución del 48%, con 57 partidos sospechosos identificados en 2024, en comparación con los 110 de 2023.
Esta reducción es un indicador alentador de que las medidas y estrategias implementadas están comenzando a surtir efecto. A pesar de estas disminuciones, el amaño de partidos sigue siendo un problema persistente a nivel global.
Sportradar continúa comprometido en su lucha contra esta amenaza, utilizando análisis de datos avanzados e inteligencia artificial a través de su sistema Universal de Detección de Fraude (UFDS) para supervisar torneos y detectar patrones de apuestas poco convencionales.
“Si bien la notable reducción de los partidos sospechosos en 2024 nos da motivos para ser optimistas, también indica la necesidad de una vigilancia e innovación continuas, dado que el número sigue siendo significativo.”– Andreas Krannich, vicepresidente ejecutivo de Integridad, Protección de Derechos y Servicios Regulatorios de Sportradar, Comunicado Sportradar
Uso de IA y análisis de datos avanzados
Sportradar ha demostrado un uso eficaz de tecnología avanzada para combatir el amaño de partidos. Su Sistema Universal de Detección de Fraudes (UFDS) emplea análisis de datos e inteligencia artificial para monitorear competiciones deportivas a nivel global y detectar patrones de apuestas irregulares.
La IA es capaz de identificar actividades inusuales, como grandes apuestas en resultados poco probables, lo que permite señalar posibles casos de amaño de partidos de manera temprana.
Una vez que la IA detecta estas actividades sospechosas, el equipo de expertos en integridad de Sportradar se encarga de confirmar y analizar estos casos para llevar a cabo investigaciones más profundas, asegurando que se tomen las medidas adecuadas para mantener la integridad del deporte.
Cooperación global y alianzas estratégicas
La cooperación global y las alianzas estratégicas han sido clave para el éxito de Sportradar en 2024. El informe destaca varias colaboraciones importantes con organismos internacionales, ligas deportivas y agencias gubernamentales. Estas asociaciones han facilitado el intercambio de información, el desarrollo de estrategias conjuntas y la implementación de medidas preventivas.
Sportradar ha trabajado estrechamente con organismos como la FIFA, la UEFA y el Comité Olímpico Internacional, así como con autoridades locales en países de todo el mundo.
Estas colaboraciones han permitido una respuesta coordinada y efectiva a las amenazas de integridad, fortaleciendo la capacidad de la comunidad deportiva para combatir el amaño de partidos y proteger la justicia y el espíritu del deporte.
Andreas Krannich, vicepresidente ejecutivo de Integridad, Protección de Derechos y Servicios Regulatorios de Sportradar, comentó sobre el informe:
“Nuestra inversión en innovación combinada con el conocimiento de los datos sobre la industria de las apuestas y la educación continua sobre la integridad están a la vanguardia para seguir el ritmo del panorama de la integridad deportiva global en constante evolución”.
Y prosiguió: “Seguimos comprometidos con el perfeccionamiento de nuestros métodos y capacidades y con la colaboración en las industrias del deporte y las apuestas para apoyar el juego limpio y salvaguardar la integridad de los deportes en todo el mundo”.
Apoyo en grandes eventos deportivos
En 2024, Sportradar brindó apoyo en integridad para varios eventos deportivos globales destacados, incluyendo los Juegos Olímpicos de Verano del COI en París, la UEFA EURO 2024, la CONMEBOL Copa América 2024 y la Copa Asiática de la AFC 2023.
Estas colaboraciones pusieron de manifiesto las avanzadas capacidades de Sportradar en monitoreo e inteligencia de apuestas, que permitieron detectar y prevenir posibles casos de amaño de partidos en tiempo real.
Además, en julio de 2024, la empresa se asoció con la ATP y Tennis Data Innovations para lanzar una solución deportiva segura impulsada por IA, destinada a proteger a los atletas del abuso online.
Esta iniciativa subraya el compromiso de Sportradar con el uso de la innovación para abordar problemas de integridad más amplios en el deporte, demostrando su liderazgo en la protección de la integridad deportiva a nivel mundial.