FIFA veta la publicidad de apuestas en camisetas de árbitros y zonas de VAR
La FIFA ha oficializado una prohibición total de publicidad de casas de apuestas en los uniformes arbitrales y en las zonas del VAR. La medida, recogida en la Circular Nº 1938, busca reforzar la credibilidad del fútbol y blindar a los árbitros frente a presiones comerciales que puedan comprometer su imparcialidad.
Una normativa global para blindar la neutralidad
La FIFA ha publicado la Circular Nº 1938, en la que prohíbe expresamente cualquier tipo de publicidad relacionada con apuestas y juegos de azar en las camisetas de los árbitros y en los espacios que rodean la zona donde se encuentran los monitores del VAR.
Durante los partidos que utilizan esta tecnología, la publicidad sigue permitida en la Sala de Operaciones de Vídeo (VOR) y en el soporte del monitor del Área de Revisión de Árbitros (RRA), pero debe cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento.
En ningún caso se aceptarán marcas vinculadas al juego, ni siquiera en soportes digitales o pantallas de revisión.
La FIFA ha subrayado que esta medida busca proteger no solo a los árbitros, sino también la credibilidad e integridad del deporte en todo el mundo.
“El reglamento busca ayuda a las federaciones miembro y a los equipos arbitrales en sus respectivas obligaciones y responsabilidades, y velar por que se respete debidamente la integridad del fútbol”– Mattias Graffström, secretario general de la FIFA, Circular Nº 1938 de la FIFA
Conflictos de interés y uniformidad visual
La circular también regula los posibles conflictos de intereses. Si un patrocinador de árbitros coincide con uno de los equipos en el campo, debe eliminarse el logo conflictivo del uniforme y de las áreas del VAR antes del inicio del partido.
Esta medida busca evitar cualquier asociación visual que pueda generar sospechas entre los aficionados o comprometer la imparcialidad del árbitro. Además, la parte frontal de la camiseta queda reservada exclusivamente para las insignias oficiales, el emblema de la federación miembro y un pequeño logotipo del fabricante del uniforme.
No se permite publicidad en pantalones, medias ni calzado, salvo los logos de la marca deportiva correspondiente. La FIFA quiere garantizar una imagen limpia y profesional del cuerpo arbitral, estandarizando las normas para todas las federaciones miembro. Esta uniformidad visual refuerza la percepción de neutralidad y transparencia en las competiciones internacionales.
¿Por qué esta medida es tan relevante?
La decisión de la FIFA de prohibir la publicidad de casas de apuestas en los uniformes arbitrales y en las zonas del VAR representa un paso firme hacia la protección de la integridad deportiva y se une a su decisión de endurecer su código disciplinario hace unos meses.
En los últimos años, el crecimiento exponencial de la industria del juego ha generado una presencia cada vez más visible en el fútbol profesional, desde el patrocinio de clubes hasta la promoción en retransmisiones y estadios.
Sin embargo, cuando esta influencia alcanza a los árbitros se plantea un conflicto ético de gran envergadura. La percepción pública de imparcialidad es esencial para la credibilidad del deporte, y cualquier asociación entre árbitros y empresas de apuestas podría erosionar esa confianza.
La FIFA considera fundamental que los árbitros estén completamente desvinculados de cualquier interés comercial que pueda poner en duda su neutralidad.
En línea con su Código de Ética actualizado, la FIFA ha reforzado su compromiso con la transparencia, la protección de los derechos humanos y el bienestar de los actores del fútbol.
Esta filosofía también se extiende al ámbito comercial, donde se busca evitar que intereses económicos interfieran en el ejercicio justo y responsable del arbitraje.
Las federaciones nacionales deberán adaptar sus modelos de patrocinio para cumplir con esta nueva normativa, lo que podría implicar renegociaciones contractuales o la pérdida de ingresos provenientes de marcas vinculadas al juego.
No obstante, el objetivo es claro: preservar la credibilidad del fútbol y garantizar que el arbitraje se mantenga libre de influencias externas. Con esta medida, la FIFA envía un mensaje contundente: el deporte debe ser un espacio de transparencia, equidad y responsabilidad social.
¿Qué opinas? ¡Únete a la conversación!