#publi
18+
Este sitio incluye contenido comercial
Aviso de Publicidad
Este es un sitio de comparación independiente que ayuda a los consumidores a elegir los mejores productos de juego disponibles que se ajusten a sus necesidades. Ofrecemos servicios de publicidad de alta calidad presentando sólo marcas establecidas de operadores con licencia en nuestras reseñas. Recibimos una comisión por la publicidad de las marcas que aparecen en esta página. Esto puede influir en la clasificación de las marcas. Tenga en cuenta que, aunque nos esforzamos por ofrecerle información actualizada, no comparamos todos los operadores del mercado.

Casinos online en Costa Rica: panorama legal en 2025

José Ramos Cruz – casinos-online.es – Editor jefe y experto en casinos Escrito por José Ramos Cruz Actualizado el 17.06.2025

Pocos lugares resultan tan complicados como Costa Rica cuando se trata de analizar la legalidad de jugar en casinos online. En esta página, intentaremos aportar claridad dentro del entramado de complejidades del sector en el país, incluyendo qué opciones están disponibles y cuáles están prohibidas para los ciudadanos costarricenses.

JPS Jugadores Anónimos
Puntos fundamentales
Leyes y regulación de los casinos online en Costa Rica
  • No existe supervisión regulatoria ni sistema de licencias para los casinos online.
  • Las empresas registradas en Costa Rica no deben ofrecer servicios de juego a residentes.
  • Los casinos físicos son legales y regulados, pero deben estar vinculados a un hotel.
  • La Junta de Protección Social regula las loterías y los juegos de azar legales.

Actualmente, no existen leyes claras que prohíban jugar en casinos online a ningún usuario, siempre que los operadores estén ubicados fuera del país. Las páginas de juego en línea pueden establecer negocios de casinos online en Costa Rica, pero con la condición de no ofrecer sus servicios a los residentes costarricenses.

Si esto te parece un poco extraño, ¡tienes toda la razón! No hay organismos reguladores ni licencias que controlen a los casinos online en Costa Rica, lo que significa que, por tu propia seguridad, es mejor evitarlos por completo. A continuación, focalizamos en los aspectos más importantes a conocer, repasando el pasado, presente y futuro del juego en el país.

Todo lo que debes saber sobre las leyes del juego

Costa Rica ha dado la bienvenida a empresas que desean operar casinos online, aunque dichas compañías no están realmente sujetas a ningún tipo de regulación ni supervisión mediante licencias específicas. De hecho, las únicas licencias que deben obtener son una licencia comercial y la Licencia de Procesamiento de Datos como empresa digital.

Ninguna de estas licencias impone normativas específicas relacionadas con el juego online, ni exige controles de Conozca a su Cliente (KYC) para verificar la identidad de sus usuarios o de prevención de blanqueo de capitales. Las únicas condiciones son utilizar servicios bancarios en el extranjero, no alojar servidores en territorio costarricense y no ofrecer servicios a residentes en Costa Rica.

JPS
  • Con pocas excepciones, los residentes en Costa Rica no tienen permitido legalmente jugar online.
  • Solo las loterías nacionales y los juegos de azar operados por la JPS están legalmente autorizados.
  • Los casinos físicos están regulados y licenciados, pero deben estar vinculados a hoteles.
  • Los casinos online pueden registrarse, pero no pueden ofrecer sus servicios a costarricenses.
  • No existe en Costa Rica un marco regulatorio ni de licencias para los casinos online.

Técnicamente, y según el criterio de las autoridades costarricenses, jugar online se considera responsabilidad del consumidor, no del operador. Por ello, las empresas de juego no alojan sus servidores en el país ni procesan pagos relacionados con apuestas mediante bancos nacionales. Todo se gestiona desde el extranjero y los operadores solo cuentan con una licencia comercial local.

Por todas estas razones, no recomendamos jugar en casinos online registrados en Costa Rica. Como te decimos, no existe regulación, ni control de calidad, ni medidas KYC o contra el blanqueo de capitales y lo más importante: no hay ninguna garantía de seguridad para los jugadores o consumidores.

El juego en Costa Rica

Tanto los residentes como los visitantes en Costa Rica pueden disfrutar legalmente del juego en casinos físicos, pero según las leyes locales, estos establecimientos deben estar vinculados obligatoriamente a hoteles. Este requisito fue pensado originalmente para fomentar el turismo en el país.

El juego en casinos online por parte de residentes costarricenses sigue siendo técnicamente ilegal, aunque no existe una aplicación efectiva de la ley, provocando un aumento de jugadores que acceden a plataformas extranjeras. Dentro del país, únicamente las loterías y juegos de azar autorizados por el Estado, gestionados por la Junta de Protección Social, están legalmente permitidos online.

Los órganos legislativos y los políticos costarricenses han intentado impulsar normativas destinadas a establecer un verdadero marco regulador del juego online. Sin embargo, hasta la fecha, ninguna propuesta ha pasado de la fase de debate. Dado el alto número de vacíos legales y zonas grises, creemos que lo más prudente es evitar los casinos online con vínculos en Costa Rica.

Historia y futuro del juego

El juego ha estado presente en Costa Rica desde sus orígenes como nación independiente. Durante la mayor parte de ese tiempo, las loterías y los juegos de azar estatales han estado bajo la supervisión de la Junta de Protección Social (JPS), respaldados por leyes que han reforzado su autoridad con el paso de los años.

La llegada de los casinos físicos fue vista como una oportunidad para impulsar el turismo, algo que Costa Rica ha recibido con entusiasmo y ha sabido regular adecuadamente. No obstante, la era digital trajo consigo otra oportunidad: permitir la instalación de empresas de juego online, aunque sin regulación ni licencias con sentido real.

Bandera de Costa Rica
  • 2006 – El gobierno de EE. UU. aplica la Ley de Prohibición de Apuestas por Internet (Unlawful Internet Gambling Enforcement Act) para actuar contra sitios de apuestas online en el extranjero, incluidos los que operan desde Costa Rica. A pesar de la presión, Costa Rica mantiene su postura de no regular el juego online.
  • 2010 – Los gobiernos municipales en Costa Rica obtienen mayor control sobre la regulación de casinos físicos, pero solo para regular y otorgar licencias a establecimientos presenciales.
  • 2012 – Se promulga la Ley 9050 que establece regulaciones fiscales para la actividad de casinos, apuestas y juegos de azar, llevadas a cabo en locales autorizados, ya sean físicos o virtuales. Los casinos presenciales solo pueden autorizarse en hoteles de categoría igual o superior a cuatro estrellas.
  • 2021 – La JPS publica regulaciones sobre la concesión de licencias para la comercialización de loterías y juegos de azar a través de Internet.
  • 2024 – La compra online de boletos de lotería y juegos de azar solo es legal a través del sitio web de la JPS y máquinas electrónicas para: Lotería Nacional, Lotto, 3 Monazos, El Premio Acumulado, Chances, Nuevos Tiempos, Rueda de la Fortuna, Lotería Instantánea.

Hoy día, los casinos físicos y las loterías en Costa Rica cuentan con una regulación clara y licencias estrictas. Aún así, el panorama del juego online se asemeja más al Lejano Oeste, dado que no hay licencias reales ni supervisión regulatoria, lo que lo convierte en un entorno poco fiable y carente de seguridad para los consumidores.

¿Cambiará esta situación? Algunos políticos han propuesto nuevas leyes para implementar una regulación auténtica, poder conceder licencias y generar ingresos fiscales a partir del juego online. Sin embargo, como ya comentábamos anteriormente, ninguna de estas propuestas ha acabado por germinar, por lo que no se vislumbran cambios favorables, al menos a corto plazo.

Conclusión

Mientras Costa Rica mantenga un enfoque de no intervención en la regulación del juego online y siga otorgando libertad a las empresas para autorregularse y actuar como deseen desde un punto de vista práctico, las licencias emitidas en el país no serán consideradas serias a nivel internacional y no ofrecen ninguna seguridad a los jugadores.

Por todo ello, te aconsejamos evitar los casinos online con base en Costa Rica, tanto si eres residente del país como si te encuentras en el extranjero. Si decides jugar online, debes saber que no cuentas con protección legal que garantice la seguridad de tu dinero o tus datos, ni con respaldo en caso de que algo salga mal.

Preguntas frecuentes

A estas alturas de nuestra página esperamos haberte dejado claro que lo mejor que puedes hacer es evitar los casinos online en Costa Rica. No obstante, puedes contactarnos si tienes alguna duda o consulta. De todas formas, a continuación encontrarás respuestas claras y concisas a algunas de las preguntas más frecuentes que hemos recibido.

¿Es legal el juego online en Costa Rica?

Los operadores pueden establecerse legalmente en Costa Rica, pero no existe supervisión regulatoria ni un sistema de licencias, más allá de la prohibición de ofrecer sus servicios a los residentes locales. Sin embargo, tampoco hay leyes ni mecanismos de control que impidan a los costarricenses jugar en casinos online alojados en el extranjero, aunque lo hacen bajo su propio riesgo.

¿Puedo apostar en deportes desde Costa Rica?

Las apuestas deportivas presenciales y en locales físicos están prohibidas en Costa Rica. No existen leyes que impidan a los residentes apostar por Internet, siempre que el operador de juego esté ubicado fuera del país. Debido a la falta de regulación y supervisión de licencias, no recomendamos apostar en empresas registradas en Costa Rica.

¿Es seguro apostar en Costa Rica?

Jugar en casinos físicos en Costa Rica es seguro porque cuentan con regulación y supervisión mediante licencias. Lo mismo ocurre con la compra de boletos de lotería o participación en juegos de azar, gestionados por la Junta de Protección Social. Sin embargo, el juego online en Costa Rica no es seguro, debido a la total ausencia de control regulatorio.