#publi
18+
Este sitio incluye contenido comercial
Aviso de Publicidad
Este es un sitio de comparación independiente que ayuda a los consumidores a elegir los mejores productos de juego disponibles que se ajusten a sus necesidades. Ofrecemos servicios de publicidad de alta calidad presentando sólo marcas establecidas de operadores con licencia en nuestras reseñas. Recibimos una comisión por la publicidad de las marcas que aparecen en esta página. Esto puede influir en la clasificación de las marcas. Tenga en cuenta que, aunque nos esforzamos por ofrecerle información actualizada, no comparamos todos los operadores del mercado.

Casinos online en Boliva: panorama legal en 2025

José Ramos Cruz – casinos-online.es – Editor jefe y experto en casinos Escrito por José Ramos Cruz Actualizado el 17.06.2025

La situación legal del juego en Bolivia es bastante confusa y poco clara. En esta página, pretendemos ofrecerte una visión detallada de la regulación del juego online, explicando las alternativas disponibles para los jugadores bolivianos y qué requisitos se deben cumplir para operar dentro del marco legal, pese a las lagunas existentes en la legislación actual.

Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ)
Puntos fundamentales
Leyes y regulación de los casinos online en Bolivia
  • Los casinos físicos en Bolivia están regulados por la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ).
  • El juego online en Bolivia no está claramente regulado, lo que permite la operación de casinos online con licencias internacionales.
  • No existe un marco regulatorio específico ni un sistema de licencias nacional para los casinos online.
  • No es ilegal que los jugadores bolivianos participen en casinos online con sede en el extranjero, siempre y cuando estos cuenten con una licencia válida.

En Bolivia, no existen leyes claras que prohíban expresamente a los jugadores acceder a casinos online, siempre que estén ubicados fuera del país. La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) regula los casinos físicos, sin embargo, aunque los sitios en línea operan con licencias internacionales, la legislación local aún no establece un marco regulatorio para estas plataformas.

Es cierto que este escenario puede resultar confuso, pero es importante remarcar que no existen autoridades nacionales encargadas de regular ni otorgar licencias a casinos online. Por tanto, es recomendable evitarlos por completo, dado que la seguridad y protección al usuario no está garantizadas. A continuación, analizamos en detalle la situación actual del juego en Bolivia y las perspectivas de futuro del sector.

Todo lo que debes saber sobre las leyes del juego

En Bolivia, las empresas que desean operar casinos online pueden hacerlo sin estar sujetas a regulaciones específicas. Actualmente, no existe un marco legal nacional que regule de manera clara los casinos online, lo que posibilita que los operadores con licencias internacionales ofrezcan sus servicios en el país sin supervisión directa de las autoridades locales.

Las licencias comerciales que obtienen estos operadores no imponen requisitos específicos relacionados con el juego online, como verificaciones de identidad (KYC) o medidas contra el blanqueo de capitales. Estos operadores internacionales solo deben cumplir con normas generales, como no ofrecer servicios a residentes bolivianos y operar desde servidores fuera del país, lo que deja a los jugadores sin protección directa.

Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ)
  • Los casinos físicos son legales si están regulados por la Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ), aunque actualmente solo hay un establecimiento autorizado: el Casino Flamingo de Santa Cruz.
  • No existe una regulación específica para los casinos online, lo que permite la operación de plataformas internacionales con licencias válidas.
  • Actualmente, no hay ninguna entidad boliviana con licencia exclusiva para ofrecer juegos de casino online en el país.

Básicamente, para las autoridades bolivianas, el juego online se considera responsabilidad del usuario, no del operador. Por ello, los casinos online suelen operar desde el extranjero y utilizan sistemas de pago fuera del país, lo que limita la intervención del gobierno boliviano en el control de estos servicios.

Debido a la falta de regulación y control en Bolivia, no podemos recomendarte jugar en casinos online. Puesto que no existe supervisión ni medidas de seguridad adecuadas, como medidas KYC o controles contra el blanqueo de capitales, los jugadores deben ser conscientes de los riesgos involucrados al elegir plataformas sin garantías legales.

El juego en Bolivia

En Bolivia, la legislación sobre el juego online está desactualizada y no contempla estas actividades. Aunque la regulación de los casinos físicos en la sociedad boliviana se discute desde la década de 1930, aún no existen normativas que apliquen de manera homogénea y eficiente al nuevo panorama digital, lo que deja al juego en línea en un vacío legal.

Es cierto que los residentes y visitantes de Bolivia pueden disfrutar legalmente del juego en casinos físicos desde 2010, pero no hay un marco regulatorio claro para los casinos online. Actualmente, la ley boliviana no regula ni prohíbe explícitamente el juego online, lo que permite que los jugadores accedan a plataformas extranjeras sin restricciones directas, pero sin garantías de seguridad.

A pesar de algunos intentos por parte de legisladores bolivianos de crear una regulación también para el juego online, no ha habido avances significativos. Debido a los vacíos legales y la falta de un marco regulatorio claro, se recomienda no jugar en casinos online vinculados a Bolivia, ya que no existen protecciones legales específicas para los jugadores.

Historia y futuro del juego

En Bolivia, el juego ha formado parte de la sociedad boliviana durante el último siglo, pero la legislación ha quedado atrás, dejando muchos aspectos sin regular. La Autoridad de Fiscalización del Juego (AJ) controla estrictamente los casinos físicos desde la normativa implementada en 2010, interviniendo muchos establecimientos ilegales, pero no existe un marco normativo claro para los casinos online.

Esta situación genera incertidumbre en el sector y ha dejado al juego online fuera del control estatal que sí se ejerce y se lleva a cabo con los establecimientos físicos. Los operadores internacionales han aprovechado todas estas lagunas legales para ofrecer sus servicios en línea sin la supervisión por parte de las autoridades bolivianas competentes.

Bandera de Bolivia
  • 1930: Se abren los primeros casinos físicos en Bolivia, marcando el inicio de la presencia de juegos de azar en el país.
  • 2010: Se aprueba la Ley N° 060, que establece la legislación básica para los juegos de lotería y azar en Bolivia y crea la Autoridad de Fiscalización y Control Social del Juego (AJ).
  • 2010: Se introduce el Impuesto al Juego (IJ) y el Impuesto a la Participación en Juegos (IPJ) en un intento por regular las ganancias del sector.
  • 2014: Se realiza un esfuerzo inicial para regular el juego online, aunque aún no se implementan licencias nacionales, y se establece el primer (y hasta el momento único) casino físico acorde a la nueva normativa, el Casino Flamingo de Santa Cruz.
  • 2021: Se presentan propuestas en la Cámara de Diputados para crear una regulación más estricta para los casinos online, pero no avanzan en la legislación.
  • 2025: A pesar de los intentos de regulación, la falta de un marco legal para el juego online sigue siendo una preocupación en Bolivia.

Los casinos físicos en Bolivia están sujetos a normativas claras y licencias estrictas, pero el mercado online sigue careciendo de una regulación efectiva. Esta situación persiste pese a la ley de noviembre de 2010 que establece la legislación básica para los juegos de lotería y azar y la creación de la ya citada Autoridad de Fiscalización del Juego.

Quedan claros los esfuerzos por regular el sector con la introducción de los impuestos al juego (IJ) y a la participación en juegos (IPJ), pero los vacíos legales del juego online siguen siendo una realidad. Esto hace difícil que se avance en una regulación efectiva del juego en línea y no se prevén cambios significativos en el corto plazo.

Conclusión

Mientras Bolivia no avance en la creación de un marco regulatorio claro y las empresas operen sin una supervisión efectiva mediante licencias internacionales, el entorno del juego online continuará moviéndose en la incertidumbre. A este respecto, los jugadores bolivianos seguirán sin tener garantías de confiabilidad y transparencia cuando accedan a las plataformas no reguladas a nivel estatal.

Por ello, te recomendamos no jugar en los casinos online que actualmente operan en Bolivia. Ya seas residente o te encuentres en el extranjero, jugar en estos sitios implica que no tendrás protección legal, ni seguridad sobre la protección de tus datos o tu dinero. La falta de un marco regulador sólido pone en riesgo tu experiencia de juego.

Preguntas frecuentes

En este artículo hemos abordado gran cantidad de información sobre la situación legal del juego en Bolivia, incluyendo las leyes vigentes y los posibles cambios futuros. Sin embargo, sabemos que muchos lectores buscan respuestas aún más concisas. Por eso, a continuación respondemos las preguntas más comunes. Si tienes más dudas o inquietudes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Es legal el juego online en Bolivia?

Actualmente, el juego online no está claramente regulado en Bolivia. No existen leyes que prohíban de manera fehaciente a los ciudadanos jugar en casinos online con licencias internacionales, pero tampoco una normativa que los proteja. Esta ausencia de un marco legal específico que regule las plataformas de juego online nacionales genera incertidumbre y falta de protección para los jugadores.

¿Puedo apostar en deportes desde Bolivia?

Según lo establecido en el Artículo 8° de la Ley N° 060, las apuestas con fines lucrativos están prohibidas en Bolivia, incluyendo las apuestas deportivas, tanto en modalidad física como online. Es cierto que los operadores con licencias internacionales las ofrecen, pero fuera del marco legal actual y sin garantías de protección para los apostadores.

¿Cuándo serán legales los casinos online en Bolivia?

Aún no hay una fecha definida para que los casinos online sean completamente legales y regulados en Bolivia. Aunque han existido intentos de legislar el sector, como las propuestas para regular el juego online, no se han concretado. Se espera que en los próximos años pueda haber avances en la creación de un marco legal adecuado para estas plataformas.