Todo lo que debes saber sobre las leyes del juego
Las actividades de juego y los negocios relacionados con él en Chile están regulados por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), responsable de la concesión de licencias, fiscalización y administración. Este organismo autónomo representa al Estado y opera bajo el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP).
El juego presencial, incluidos los casinos físicos, está permitido siempre que esté licenciado por la SCJ. Sin embargo, operar o promocionar casinos online sigue siendo ilegal en Chile. Aunque los ciudadanos no son sancionados por jugar online, no recomendamos hacerlo puesto que carece de garantías legales.
SCJ
- Los casinos físicos son completamente legales y están regulados por la SCJ.
- Operar o promocionar casinos online, incluso desde el extranjero, es ilegal.
- Solo Lotería de Concepción, Polla Chilena y Teletrak tienen licencia para ofrecer juego online en Chile.
A este respecto, el Decreto 1411, aprobado en 2008, permite participar en loterías online y en apuestas deportivas limitadas, eso sí, exclusivamente a través de los monopolios estatales regulados por la SCJ.
Tras varios debates legislativos, se presentó el Proyecto de Ley 035/2022 para regular el juego online. Fue aprobado por la Cámara de Diputados en diciembre de 2023, pero aún necesita pasar por el Senado para convertirse en ley.
El juego en Chile
Mientras no se apruebe el Proyecto de Ley 035/2022 por los políticos del país, operar o promocionar casinos online seguirá siendo ilegal. Aun así, tanto los órganos gubernamentales como los legisladores parecen avanzar en la dirección correcta con nuevas propuestas para regular el juego digital.
Mientras se produce esa situación, Chile ya cuenta con una regulación ejemplar en casinos físicos, supervisados por la SCJ, siendo en este sentido una de las más efectivas del mundo. Además, también existen programas de juego responsable y un registro nacional de autoexclusión.
Según nuestra experiencia, nuestros conocimientos en la materia y el contenido de las nuevas propuestas, Chile busca replicar modelos ya aplicados con éxito en países como Colombia o España. Por lo tanto, seguiremos atentos todos los cambios legales y los compartiremos cuando entren en vigor.
Historia y futuro del juego
La historia del juego en Chile es larga, dado que el primer casino se abrió en 1852. Sin embargo, no fue hasta 1902 con la Ley 1528 que se permitieron las apuestas en carreras de caballos, las cuales fueron durante años la única forma legal de apostar.
Durante el régimen de Pinochet se endurecieron las leyes, pero el marco legal se flexibilizó en 1986, cuando se regularon las loterías estatales. Y si avanzamos hasta 2005, la Ley 19995 dio origen a los casinos físicos licenciados bajo el amparo de la SCJ. Por su parte, en 2008, el Decreto 1411 legalizó las apuestas deportivas y loterías online estatales.
Bandera de Chile
- 1852: Se inaugura el primer casino físico en Chile.
- 1902: La ley 1528 legaliza las apuestas hípicas.
- 1986: Se regula el sistema de loterías estatales.
- 2005: La ley 19995 crea la SCJ y regula los casinos físicos.
- 2008: El decreto 1411 autoriza las apuestas deportivas y loterías estatales online.
- 2023: La Corte Suprema de Justicia reafirma que el juego online sin licencia es ilegal.
- 2023: El Proyecto 035/2022 es aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados pero no en el Senado.
Históricamente, puede decirse con justicia que Chile ha recorrido un largo camino en materia de legislación sobre el juego. Aunque la concesión de licencias y la regulación de los casinos presenciales es excelente, el país sudamericano ha carecido de un marco legal similar para el juego online, especialmente en lo que respecta a los casinos en línea.
Ahora bien, si el Proyecto de Ley 035/2022 entra en vigor, y lo más probable es que lo haga, el panorama para los casinos online en Chile será mucho más claro para los jugadores. Mientras tanto, mientras los legisladores afinan los detalles, solo queda esperar con expectativa qué traerán la nueva regulación y legislación.
Conclusión
Considerando la situación actual, creo que implementar un sistema adecuado de licencias y regulación para los casinos online a través de la SCJ sería un gran avance. Esto proporcionaría una mayor protección a los usuarios, entornos de juego más seguros para los jugadores chilenos, mayores ingresos fiscales para el Estado y un impulso adicional a la promoción del juego responsable.
Por ahora, los chilenos pueden considerarse afortunados de contar con una de las mejores regulaciones de casinos presenciales a nivel mundial, respaldada por políticas de licenciamiento estrictas pero sensatas. Creemos que lo más recomendable es aprovechar esa seguridad, en lugar de arriesgarse en sitios online que operan ilegal.
Preguntas frecuentes
Hemos compartido una gran cantidad de información en este artículo, analizando tanto las leyes actuales del juego como los planes para el futuro. Sin embargo, entendemos que muchos lectores buscan respuestas concretas sobre el juego en Chile. Por ello, a continuación respondemos las dudas más habituales. Si tienes más dudas o preguntas, no dudes en contactarnos.
¿Es legal el juego online en Chile?
Aunque no existen leyes que prohíban a los ciudadanos chilenos jugar online, tanto las empresas nacionales como extranjeras tienen prohibido ofrecer o promocionar servicios de juego online dentro del país. Actualmente, el único juego online regulado y autorizado en Chile es el que ofrecen las entidades estatales Lotería de Concepción, Polla Chilena de Beneficiencia y Teletrak.
¿Puedo apostar en deportes desde Chile?
Sí, pero solo a través de las opciones autorizadas: Polla Chilena para apuestas deportivas y Teletrak para carreras hípicas. Los sitios de apuestas extranjeros tienen prohibido operar en Chile, aunque no hay legislación que impida a los usuarios acceder y apostar en esas plataformas.
¿Cuándo serán legales los casinos online en Chile?
Se espera que los casinos online sean legales y estén regulados en los próximos años. El Proyecto de Ley 035/2022 fue aprobado por la Cámara de Diputados en 2023, pero aún necesita el visto bueno del Senado. Este proyecto busca establecer un marco legal para regular y licenciar el juego online en Chile.