El Matador del póker: la leyenda hispana que hizo historia en Las Vegas
Juan Carlos Mortensen hizo historia en 2001 al convertirse en el primer, y hasta hoy único, español en ganar el evento principal de las World Series of Poker. Su estilo agresivo, elegante y poco previsible lo convirtió en una leyenda silenciosa dentro del póker profesional.
Un campeón con raíces hispanas

Juan Carlos Mortensen hizo historia en Las Vegas sin buscar los focos.
Juan Carlos Mortensen nació en 1972 en Ecuador, pero se trasladó a España durante su juventud, adoptando la nacionalidad española. Fue allí donde comenzó a interesarse por el póker, primero como aficionado y más tarde como jugador profesional.
A diferencia de otros grandes nombres del circuito, Mortensen no se formó en escuelas de estrategia ni en plataformas digitales. Aprendió de manera autodidacta, observando, calculando y arriesgando con un estilo que pronto lo haría destacar.
Su carácter reservado contrastaba con su forma de jugar. Su estilo impredecible y valiente le abrió paso en un circuito dominado por anglosajones. Su habilidad para leer a los rivales y tomar decisiones arriesgadas lo consolidó como uno de los jugadores más temidos de la escena competitiva.
La consagración: Mortensen reina en Las Vegas
El momento que marcó su carrera llegó en el año 2001, cuando participó en el evento principal de las World Series of Poker (WSOP), el torneo más prestigioso del mundo del póker.
Tras una intensa batalla en las mesas, superó a 613 rivales y se alzó con el prestigioso brazalete de campeón mundial, además de un premio de 1,5 millones de dólares. Fue una hazaña sin precedentes: el primer español en conquistar Las Vegas al más alto nivel.
Aquella hazaña lo catapultó al reconocimiento internacional. Sin embargo, lejos de buscar fama mediática, Mortensen optó por seguir compitiendo con la misma discreción que lo caracterizaba.
Su trayectoria siguió sumando logros. En 2007, volvió a hacer historia al ganar el World Poker Tour Championship, otro de los grandes torneos del circuito profesional. Ese triunfo le reportó 3,97 millones de dólares, una de las mayores bolsas individuales jamás obtenidas por un jugador español.
En total, Mortensen ha acumulado más de 12 millones de dólares en ganancias en torneos en vivo, lo que lo coloca como el jugador español con mayores ingresos en la historia del póker.
Sus logros lo han hecho merecedor de múltiples reconocimientos y lo han consolidado como un referente indiscutible para generaciones posteriores y para la profesionalización del póker en los últimos años a nivel nacional e internacional.
Una leyenda silenciosa
A pesar de su éxito, Juan Carlos Mortensen nunca buscó los focos. Rechazó numerosas entrevistas, no firmó contratos de patrocinio con grandes marcas y siempre se mantuvo alejado de los medios y las redes sociales. Su apodo en las mesas, “El Matador”, resume su estilo: elegante, sigiloso y certero.
Su bajo perfil lo ha mantenido fuera del circuito más mediático del póker, pero entre los jugadores profesionales es visto como uno de los más respetados y difíciles de enfrentar. Su trayectoria inspiró a jugadores hispanohablantes, demostrando que era posible triunfar en la élite mundial.
Mortensen, entre los grandes del juego
En los círculos especializados y también entre los aficionados al póker online en casinos, el nombre de Juan Carlos Mortensen se menciona junto al de leyendas como Doyle Brunson, Daniel Negreanu, Phil Ivey o Phil Hellmuth. Aunque su presencia mediática es menor, su impacto en la historia del póker es innegable.
Antes de que el juego online transformara el panorama, Mortensen ya brillaba en los torneos presenciales más exigentes. Su victoria en la WSOP, en una época sin herramientas de análisis ni soporte digital, es vista por muchos como una de las más meritorias de la historia reciente del juego.
A día de hoy, Mortensen no aparece en el circuito activo, pero su nombre sigue vivo en los rankings, las bases de datos de torneos y la memoria colectiva del póker profesional. Para los aficionados, sigue siendo “El Matador” que desafió a los grandes y dejó su huella en la historia del juego.
¿Qué opinas? ¡Únete a la conversación!