Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de casino online
Lo primero es lo primero: debes iniciar sesión en tu cuenta de casino online antes de comenzar el proceso de retirada. ¡Asegúrate de recordar tus datos de acceso!

Paso 2: Abre la página de caja
A continuación, abre la página de banca. En la mayoría de los casinos online, la opción de retirada se encuentra en la misma página donde realizaste tu depósito inicial. Ya hemos tratado este tema en nuestra guía para depositar en casinos.

En algunas ocasiones podrías realizar una retirada sin haber hecho un depósito inicial, principalmente cuando hayas cumplido los requisitos de apuesta de un bono sin depósito o de giros gratis.
Paso 3: Revisa los términos y comisiones de retirada del casino
Antes de solicitar la retirada, revisa los términos del casino y comprueba si existen condiciones específicas relacionadas con las retiradas.

Los términos contienen información importante, como las restricciones y plazos de retirada. Por ejemplo, algunos métodos de pago tardan más en procesarse. Además, el casino indicará el tiempo que suele tardar en autorizar los pagos.
¿Y las comisiones? Es posible que el casino cobre una comisión por retirar fondos. Los procesadores de pago también podrían aplicar cargos, por lo que recomendamos revisar sus términos. Estos son los tipos de comisiones habituales según el método de pago:
Monederos electrónicos | Entre 0% y 5% |
Transferencias bancarias | Entre 0% y 3% |
Tarjetas de débito | Entre 0% y 3% |
Tarjetas prepago | Entre 0 % y 3 % |
Pagos móviles | Entre 0% y 3% |
“Al leer los términos de retirada, presta especial atención a las comisiones y a los plazos de procesamiento. ¡Nadie quiere sorpresas con retrasos innecesarios o costes imprevistos!”
Paso 4: Elige tu método de pago preferido
Al retirar, la mayoría de los casinos exigen que utilices el mismo método de pago que usaste para depositar. ¿Por qué? Por los procedimientos contra el blanqueo de capitales. Si no es posible usar la misma opción, tus métodos de cobro disponibles pueden ser limitados.

Algunos métodos de pago no admiten retiradas. Por ejemplo, PaysafeCard suele estar disponible solo para depósitos, aunque algunos casinos permiten retirar mediante myPaysafe. Pagar con la factura del móvil es otro método exclusivo para depósitos.
Por eso merece la pena tener en cuenta las retiradas al elegir un método de pago para tus depósitos. A continuación, puedes ver los métodos de pago más populares que puedes utilizar para retirar:
“Prefiero usar PayPal para las retiradas. Es fácil de usar y ofrece plazos de procesamiento ultrarrápidos. Además, sus comisiones son mucho más bajas que las de otros monederos electrónicos.”
Paso 5: Introduce la información de pago (si es necesario)
A veces, tu información de pago aparecerá rellenada automáticamente al retirar. Pero, por lo general, se te pedirá introducir de nuevo los datos de tu método de pago al cobrar tus ganancias.

La información que deberás proporcionar varía según el método de pago. Por ejemplo, al retirar con un monedero electrónico, solo necesitas introducir la dirección de correo asociada a tu cuenta. En cambio, las retiradas por transferencia bancaria pueden requerir el nombre de tu banco, el código de sucursal y el número de cuenta.
Aquí tienes los datos que pueden solicitarte:
- Número de cuenta bancaria
- Nombre del banco
- Código de sucursal
- Nombre del titular de la cuenta
- Número de tarjeta de débito
- Fecha de caducidad de la tarjeta de débito
- Dirección de correo electrónico
Paso 6: Elige el importe de la retirada
Ahora es el momento de introducir el importe que deseas retirar. Recuerda que los límites de retirada pueden variar según el método de pago, así que asegúrate de que tu solicitud esté dentro de los límites mínimo y máximo.

¿Deberías retirar todo el saldo de tu cuenta? ¡Depende de ti! Puede que prefieras dejar algo de dinero en tu cuenta del casino para tu próxima sesión de juego.
Paso 7: Sigue los procedimientos KYC (Know Your Customer)
Los casinos online deben seguir estrictos procedimientos KYC. Como mínimo, deben verificar tu nombre, edad y dirección antes de permitirte jugar. También deben informarte sobre los tipos de documentos que podrías necesitar proporcionar. Los documentos más habituales incluyen:
- Foto de un documento de identidad (pasaporte/carné de conducir)
- Foto del método de depósito
- Comprobante de domicilio
La DGOJ establece que las solicitudes de retirada no deben implicar la petición de documentos adicionales que razonablemente podrían haberse solicitado antes. Por ello, en la mayoría de los casos, ya habrás facilitado la documentación requerida antes de llegar a la fase de retirada.
Sin embargo, los casinos pueden solicitar documentación adicional como parte de los controles de seguridad y prevención del blanqueo de capitales. Esto puede resultar molesto, ya que puede alargar el tiempo de procesamiento de la retirada. Aun así, estas solicitudes existen para tu seguridad y protección. Descubre cómo superar las verificaciones de origen de fondos en nuestra guía paso a paso.
“Para retiradas sin complicaciones, asegúrate de haber subido todos los documentos requeridos antes de hacer tu solicitud. Considero que un extracto bancario es una buena opción, ya que confirma tu nombre, dirección y método de pago.”
Paso 8: Confirma tu solicitud de retirada
Comprueba que has introducido toda la información requerida y, a continuación, envía la solicitud de retirada. La petición de pago será enviada al casino para su aprobación.

Paso 9: Espera a que el casino procese tu solicitud
Solo queda esperar a que el dinero llegue a ti. ¿Cuánto tardará? Depende de dos factores: el tiempo de procesamiento del casino y el método de pago.
Una vez que el casino apruebe la solicitud, estos son los plazos de procesamiento habituales según el método de pago:
Monederos electrónicos | Instantáneo – Unas pocas horas |
Transferencias bancarias | Instantáneo – Hasta 5 días laborables |
Tarjetas de débito | 4 horas – 5 días laborables |
Tarjetas prepago | Instantáneo – Unas pocas horas |
Pagos móviles | 1 – 3 días laborables |
Los tiempos de procesamiento de los casinos pueden variar significativamente. Algunos operadores se comprometen a aprobar las retiradas en pocas horas, mientras que otros pueden tardar hasta 72 horas, lo que puede resultar frustrante. Por eso, siempre es importante revisar los términos de retirada de cada casino.
También cabe destacar que no puedes cancelar una solicitud de retirada una vez enviada. En España, por normativa de juego responsable, algunos operadores tampoco permiten las retiradas reversibles.
Karla Ruiz, autora del blog y experta en juego en casinos, combina su formación en Lenguas y Marketing Digital con años en la industria del iGaming. Jugadora desde 2016, analiza mecánicas, bonos y usabilidad, ofreciendo guías claras y estrategias prácticas para que cada lector juegue con conocimiento, transparencia y responsabilidad.